Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri Actividades gratuitas al aire libre

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Oferta Pública de Empleo
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Pleno
    • Comisiones Informativas
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    • Pleno en directo
    • Protección de datos
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
    • Elecciones Municipales 2023
  • Gobierno Abierto
    Portal de Gobierno Abierto
    • Transparencia
    • Participación
    • Open Data
    • Zeugaz


    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    • Protección de datos
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Aula de Cultura
  4. Noticias
  5. Detalle

Noticias

Txikifest arranca este fin de semana para acercar al público infantil y familiar una extensa programación de artes de calle

01/06/2023

 

A partir de este viernes y durante dos fines de semana, la programación infantil y familiar al aire libre será la protagonista absoluta de la oferta cultural getxotarra de la mano del festival TxikiFest. El Aula de Cultura de Getxo pone en marcha esta iniciativa con el objetivo de acercar la creación cultural a la infancia y hacer realidad las peticiones recibidas por parte de la ciudadanía en los Presupuestos Participativos de 2023. La programación del festival, de carácter gratuito, reunirá espectáculos de artes escénicas de diversas disciplinas (clown, teatro, música, circo, danza) y actividades participativas como talleres de artes plásticas, bertsolarismo y oralidad, yincanas, espacios de juego y puntos de animación a la lectura, entre otros.

En su primer fin de semana, del 2 al 4 de junio el programa se desarrollará en los barrios de Las Arenas y Romo en ubicaciones accesibles como la nueva Plaza de la Estación, la plaza Santa Eugenia y la plaza de las Escuelas.

La programación acogerá trabajos de entidades y compañías de Getxo, de Bizkaia, de Euskadi y del ámbito estatal. Así, el primer día, 2 de junio, el festival arrancará con el espectáculo itinerante “Zeppelin” de la compañía barcelonesa La Baldufa Teatre desde el Puente Bizkaia hasta la plaza Santa Eugenia. Posteriormente, el público podrá disfrutar de la obra teatral “Numenak” (Yarleku Teatro) en el nuevo auditorio de la Plaza de la Estación de Las Arenas.

Durante la mañana de la segunda jornada, sábado 3, Las Arenas se convertirá en una antigua feria ambulante de circo con casetas y juegos tradicionales circenses a cargo del grupo Bambolea. Además, el público disfrutará de una sesión familiar de bailes populares ‘Danza Plaza’, amenizada por los grupos de danzas vascas locales en la Plaza de las Escuelas. Ya por la tarde, la jornada continuará en el barrio de Romo con el espectáculo de música “Iratxoen kantu sekretuak”, a cargo del grupo Gookapy, y pondrá el broche a la propuesta del día el pasacalles itinerante “Glubs” (con Nacho Vilar Producciones), en el que cuatro alocados marineros aparecerán desorientados en la Plaza Santa Eugenia y el público tendrá que ayudarles a encontrar un puerto donde embarcar.

Al día siguiente, domingo 4, unos títeres articulados de gran tamaño con forma de animal establecerán su campamento en el espacio urbano. El espectáculo “Animalia” (Sandal Productions) recrea los campamentos de naturalistas que estudian el comportamiento animal. Tras la representación, el público infantil podrá interaccionar con las marionetas como si fueran juegos de madera en un espacio natural lleno de tiendas tipi. Al mediodía, la compañía de danza vasca Dantzaz traerá su espectáculo itinerante “Menu” y la getxotarra Izaskun Rueda representará su obra “Bidaibizitzen” que aúna teatro y circo. Por la tarde, el fin de semana culminará con sesión doble: los magos Tor y Txoborro presentan el espectáculo de ilusionismo “TNT” y el grupo La Nördika ofrecerá “Cándido”, un cuento de circo.

Actividades participativas

Además, todos los días de 17:00 a 19:00 horas tendrán lugar diversas actividades de carácter participativo. El público de 0 a 3 años disfrutará de una ludoteca durante todo el fin de semana en la plaza Estación de Las Arenas. Asimismo, habrá un punto de lectura familiar para niños/as a partir de 3 años, y en este espacio participativo también se llevarán a cabo talleres de diverso tipo. El día 2 se llevará cabo un taller mural de artes plásticas y, el sábado 3, un taller de bertsolarismo y oralidad. El fin de semana siguiente, del 9 al 11 de junio, TxikiFest se desarrollará en plazas y parques de Algorta. La información de la programación puede consultarse en www.getxo.eus/txikifest.

Mapa Web | Accesibilidad | Nota Legal | Privacidad | Política de cookies + | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000